Otro año más el FIB Heineken se ha convertido en un centro de reunión para jóvenes de todas las nacionalidades con el objetivo de disfrutar de los conciertos de los grupos más punteros del momento. Pese a las inclemencias del tiempo, que impidieron la realización de algunos de los conciertos planificados y el aplazamiento de otros, la edición del Festival Internacional de Benicassim ha sido todo un éxito.
Tratemos de escapar por un momento de la moda más convencional, de los producciones en masa y de las sumas multimillonarias en ventas de las grandes firmas. Si hay algo que mucha gente odia es no poder sentirse original ni tener la posibilidad de escoger qué y cómo vestir.
Los grandes maestros del diseño de moda se reunieron en París, ¡dónde si no!, para mostrar sus colecciones para el próximo Otoño Invierno 2009/10, con un derroche de elegancia y maestría.
Miuccia Prada, nieta del fundador del Emporio Prada, presentó para la firma Miu Miu una colección muy atrevida en la que se vieron numerosos escotes que dejaban entrever los sujetadores de las modelos.
Otros creadores de entre los incondicionales de la pasarela de París fueron Jean Paul Gaultier, Alexander McQueen y Riccardo Tisci para Givenchy.
La colección de Jean Paul Gaultier con motivo aviador para Hermés mostró un gran número de magníficos abrigos, largos y cortos, de diversos materiales tales como cueros brillantes, cocodrilo, astracán y cachemir. Además se pudo disfrutar de una gran variedad de chaquetas, pantalones y trincheras que seguramente marcarán tendencia en próximo invierno.
La pasarela con nombre de la Diosa Madre Tierra, permitió que los más grandes diseñadores pudieran mostrar sus colecciones en la semana de la moda de Cibeles para la temporada otoño invierno 2009/10. La elegancia y el buen gusto fueron la nota dominante en las presentaciones de Andrés Sardá y Ángel Schlesser que coincidieron en la puesta en escena de vestidos de noche atractivos y de aspecto delicado.
El salón de moda urbana y contemporánea de Barcelona estrenó la Sneaker Expo como una de sus muestras estrella. Sin duda las zapatillas deportivas son una prenda indispensable dentro de la cultura más cosmopolita. Han perdido su carácter informal para introducirse en todas las casas como un elemento de moda más, combinable tanto con los looks más casuales como con aquellos que pretenden alejarse de la informalidad.
Por fin ha comenzado The Brandery, un nuevo concepto de moda urbana contemporánea que, enmarcado en la Ciudad Condal, la marca, la creatividad y la innovación luchan por romper las barreras de lo convencional.
A pesar del ambiente de sobriedad generalizado que hemos podido ver en la semana de la moda masculina de París, Gaultier y Úngaro han hecho un esfuerzo por no caer en el aburrimiento, rompiendo moldes y haciendo frente a la tónica predominante de las pasarelas en estos momentos de crisis.
Muchos recordarán con tristeza el cierre de Comité, la tienda que se abrió en 2001 para que el colectivo de jóvenes diseñadores dirigidos por los finlandeses Roope Alho y Cecilia Sörensen pudieran expresar su originalidad y estilo propio en forma de colecciones vanguardistas y llenas de novedad.
Pero el local de la calle Notariat nº 8 no ha quedado vacío, sino que en su lugar ha resurgido un nuevo modo de concepto de tienda, con la esencia de Comité.
Este año, como era de esperar, no ha defraudado. La colección de lencería que Victoria’s Secret ha presentado para el 2009 en Estados Unidos deslumbró por su belleza y sensualidad, aumentando la temperatura de la pasarela bajo un espectáculo que no dejó indiferentes a los presentes.
Las ya famosas Victoria’s Secret Angels desfilaron como si del cielo hubiesen descendido al mundo terrenal, que se llenó de curvas, medidas perfectas y una belleza inexplicable.